Los asuntos inconclusos en relaciones o llamados de manera más coloquial temas pendientes, son asuntos que se han quedado sin resolver, pueden ser conflictos, malentendidos o heridas emocionales que han surgido en nuestra relación con otras personas.
Estos asuntos pueden ser una pesada carga que te impida avanzar y ver tu presente con ilusión. Con este post te quiero dar algunas claves de cómo puedes lidiar con los asuntos inconclusos, además de mostrarte como trabajo en terapia con ellos.
Los asuntos inconclusos con otras personas, producen bloqueos que te restan energía para otras cosas, además de generarte malestar. Puede que te hagan sentir culpables, llena de rabia o con mucho dolor y tristeza.
¿Qué hacer a modo personal con los asuntos inconclusos?
Sea lo que sea, es importante cerrar el capítulo, tiene que ver con tu pasado, si no tiene solución es importante soltar la emoción bloqueada para poder liberar y si sí tiene solución, es hora de que te pongas en marcha y hagas algo al respecto.
Lo importante es que te quedes a gusto con tu manera de actuar. En mi caso, yo soy de las que prefiero asegurarme de haber hecho todo lo que estaba en mi mano, para sanar la situación.
Hay veces que no es posible interactuar con la persona con la que tuvimos el asunto inconcluso. Puede que esa persona no esté disponible o, puede que no tenga la predisposición adecuada para poder solucionar el problema. En cualquier caso, lo fundamental es poder resolverlo contigo mism@.
Es muy sanador poder llegar a expresar esas emociones que se quedaron enquistadas y sacar eso que querías decir y que nunca llegaste a comunicar a esta persona con la tuviste el conflicto.
Te invito a que hagas este ejercicio de expresión. Puede que sea a modo de carta, o lo grabes en un audio, lo importante es sacarlo fuera. Puede que necesites perdonar a esta persona o a ti mism@ de malentendidos y heridas que os hayáis podido ocasionar, y así poder liberar el bloqueo.
La prioridad es que a nivel interno te sientas aliviada y que esa situación ya no te cause malestar y que la energía bloqueada se libere para nuevas motivaciones e ilusiones.
Cuantos más asuntos inconclusos tengas sin resolver, menos energía tendrás disponible para afrontar tu día a día. Sin embargo, cuantos más asuntos tengas cerrados, más capacitad@ te sentirás y con mayor energía para afrontar nuevos proyectos y nuevas relaciones.
Los asuntos inconclusos en la relación de pareja
En la relación de pareja, es frecuente que salgan conflictos de los asuntos inconclusos de alguno de los integrantes. Imaginemos que uno de ellos tiene una herida afectiva sin sanar con el padre, está herida puede salir a luz cuando haya situaciones que a la persona le recuerden la experiencia que tuvo.
Es muy difícil poder cerrar con otra persona distinta el asunto inconcluso original, además la descarga emocional que se produce desde la amígdala, que es un almacén de memoria emocional, tiene que ver con la experiencia pasada y no con lo está sucediendo en el momento.
Sin embargo, de manera no consciente, buscamos todo el rato cerrar ese asunto que se quedó inacabado, esto muchas veces hace que no podamos aceptar las experiencias presentes, generando un continuo malestar y evitando el contacto en la relación.
Esto puede provocar una incapacidad emocional en la pareja de tratar nuevos asuntos importantes por este bloqueo, lo que hace que se generen nuevos asuntos inconclusos en la pareja, deteriorando la relación.
¿Cómo trabajo en terapia los asuntos inconclusos?
Mi enfoque está basado la manera que la terapia Gestalt trata un asunto inconcluso. Lo más habitual es traer ese asunto al presente para poder revivir la experiencia a través de la técnica de la silla vacía.
Vamos a ver el ejemplo anterior con la herida afectiva sin sanar con el padre. Se escoge una escena con el padre que esté viva en la memoria del consultante y que sea importante para resolver el asunto inconcluso. Se recrea la escena viviéndola en el momento presente.
El consultante se imagina que el padre está sentado en la silla de enfrente. Le va diciendo como se siente ante lo que le ha hecho, de manera que pueda revivir la experiencia y expresar el malestar vivido, esta experiencia se integra con su yo adulto, que tiene más recursos para comprender e integrar la situación vivida.
De esta manera se puede cerrar los asuntos inconclusos, sanando la herida, quedando la energía liberada de la persona y desbloqueándola para enfrentar nuevas situaciones.
Espero que este post te haya sido de utilidad. Si te ha servido, te propongo que lo compartas a otras personas para que también les ayude. Me gustaría saber si identificas algún asunto inconcluso en tu experiencia personal, hazme algún comentario en info@sendagestalt.com Te leo 😉
Fuente: Web gestaltnet.net “Cómo cerrar asuntos inconclusos» de Celedonio Castanedo y «Asuntos inconclusos en la pareja» de Díaz Calderón, Francisco Javier en gestaltnet.net.